top of page

H



Hidroterapia:

Es una disciplina que se engloba dentro de la balneoterapia, fisioterapia y medicina (hidrología médica) y se define como el arte y la ciencia de la prevención y del tratamiento de enfermedades y lesiones por medio del agua. En sus múltiples y variadas posibilidades (piscinas, chorros, baños, vahos...) la hidroterapia es una valiosa herramienta para el tratamiento de muchos cuadros patológicos, como traumatismos, reumatismos, digestivos, respiratorios o neurológicos.

Homolateral:

(Del griego omos, semejante, y del latín lateralis, del lado). Sinónimo: ipsilateral. Del mismo lado.

I



Insuficiencia:

Estado en el que se encuentra disminuida la capacidad de un órgano para desarrollar las funciones que le son propias

Indicación:
En Medicina, una indicación es el término que describe una razón válida para emplear una prueba diagnóstica, un procedimiento médico, un determinado medicamento, o técnica quirúrgica.
Las indicaciones para los fármacos están reguladas estrictamente por los organismos internacionales, nacionales, regionales o locales. También por colegios profesionales o por instituciones específicas, que autorizan la inclusión en el "marbete" de la frase "Indicaciones y Uso".

K

Kinesiología:

Es la disciplina que utiliza de forma organizada los mecanismos de facilitación y inhibición funcional, principalmente el test muscular cualitativo, para evaluar la afectación de estrés a la persona, actualizando sus mecanismos de adaptación. De forma integrada considera la estructura, la fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales, así como la energía vital del ser humano. Secundariamente puede evaluar las respuestas somáticas a intervenciones y/o sustancias, facilitando una información complementaria para evaluar la idoneïdad de la intervención o de la recomendación..

Kinesiotaping:

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular se utiliza para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos sin restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de vendajes. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares.

Universidad Rafael Landívar de Guatemala, Facultad de Ciencias de la Salud, T.U. En terapia Física y Ocupacional.

http://books.google.com.gt/books?id=Ki_F-c-KE3wC&printsec=frontcover&dq=Diccionario+fisioterapeuta&hl=es&sa=X&ei=q45NUeTgK4GorAHQ_oHQBQ&ved=0CDAQuwUwAA

bottom of page